Quantcast
Channel: Javier Marqués Pons. Graduado y Master en Ingeniería Telemática. Profesor y Presidente COGITCV
Viewing all 57 articles
Browse latest View live

#nuevoCOGITTCV, empezamos un nuevo proyecto para un nuevo tiempo

$
0
0

Querido/a Compañero/a:

En este primer cuatrimestre del año 2016 se van a convocar elecciones al COGITTCV y a la AGITTCV y con la ayuda de muchos compañeros de Alicante, Castellón y Valencia, vamos a preparar una candidatura en la que confío estén representadas las diferentes sensibilidades profesionales buscando un equilibrio de veteranía, juventud, experiencia, ambición y representación provincial.
El año pasado os pedí el voto para las elecciones del COGITT y tome posesión del cargo de vicepresidente de la AEGITT y vicedecano del COGITT, cargos que asumí con honor, con ilusión y con muchísima responsabilidad con la intención de colaborar para mejorar, modernizar y reinventar en lo posible la gestión y el gobierno del AEGITT y el COGITT. Ya sabéis como acabo esta etapa, en solo dos meses dimití, como ya explique en su momento, y empecé a pensar y a gestionar mi decisión. 
Nuestra intención es crear conjuntamente con muchos más colegiados de la demarcación, un equipo de gente joven y con experiencia en la Comunidad Valenciana, e intentar hacer y luchar por lo que creemos pertenece a los Colegiados de esta Comunidad. Somos más de 15 compañeros y compañeras, todos Ingenieros Técnicos, graduados, masters y doctores en cualquier especialidad de las telecomunicaciones, que vamos a gestionar el nuevo equipo del COGITTCV si los colegiados nos lo permiten y les gustan nuestras ideas.
Algunas de las líneas de nuestro proyecto:
  • 100% transparencia colegial. 
  •  La formación debe ser en su gran parte OFICIAL, aparte de prestigiosa. 
  •  La formación, presencial y online, debe ser diversa, como lo es nuestro colectivo. Haremos convenios con otros Colegios Profesionales para conseguir una formación en INGENIERÍA. 
  •  Un programa de Habilitación Profesional orientado a prestar servicios innovadores en: Formación, Empleo, Coaching y Networking. 
  •  Redes Sociales, Web y comunicación diferente y actualizada, así como publicaciones periódicas. 
  •  Potenciar peritaciones judiciales, seguridad telemática y Red de Enseñanza, ya que es un nicho de mercado con mucho recorrido, así como todos los proyectos de diversificación de nuestra profesión. 
  •  Reestructuración de funciones de las comisiones e incrementar la autonomía de estas, con objetivos y logros propios, junto con autoridad y responsabilidad delegadas. 
  •  Proyección de la marca «Graduado» y de la  marca «Ingeniero» como referentes asociados a nuestra organización profesional. 
  •  Incompatibilidades para los cargos remunerados del Colegio Territorial. 
  •  Creación vivero de empresas asociadas al COGITTCV. 
  •  Creación de un Consejo Asesor en la Comunidad Valenciana. 
  •  Acercar las reuniones, actos y/o Juntas Generales a todos por medios digitales. 
  •  Crear delegados del Colegio por provincia. 
  •  Crear un delegado del Colegio en cada Universidad de la Comunidad Valenciana. 
  •  Modificación estatutos y reglamento del AGITTCV y del COGITTCV, modernizándolos.

Porque NUESTRO COLEGIO TERRITORIAL y NUESTRA ASOCIACIÓN necesitan una profunda modernización, para dar respuesta a las necesidades de nuestra Profesión en esta nueva Sociedad Digital del Siglo XXI.
Todos debemos colaborar activamente en la defensa de nuestra profesión. Para ello, proponemos que el Colegio y Asociación Nacional debe abrir a la participación territorial y contar con todos nosotros para tomar decisiones, mucho más de lo que hoy se contempla. No hay cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.
En el momento oportuno, y poco a poco, les mostraremos los integrantes del equipo. Seguro que el #nuevoCOGITTCV no os defrauda.
Recibe un afectuoso saludo y seguiremos dando noticias más detalladas en breve.
@JaviMarquesPons

Somos telecos, somos ingenieros, somos COLEGIO


Oscar Padial, Jefe de Sistemas de Información en el Palau de les Arts Reina Sofía #nuevoCOGITTCV

$
0
0

Desde hoy, y cada lunes y jueves, os voy a presentar a los diferentes compañeros y compañeras que vamos a formar la nueva candidatura para el COGITTCV y el AGITTCV, y que hemos denominado #nuevoCOGITTCV.

Empezamos con Oscar Padial Diaz, natural de Vinaros (Castellón). Nuestro compañero y amigo Oscar trabaja actualmente como  Jefe de Sistemas de Información en el Palau de les Arts, Reina Sofía, integrado en la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia y que posee como funciones y tareas las siguientes:

- Analista de sistemas SAP.
- Implantación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
- Responsable de seguridad de la LOPD.
- Responsable del comité del Esquema Nacional de Seguridad.
- Aplicación de notas y parches para los módulos de HR, FI.
- Soporte a usuarios en la resolución de incidencias de los módulos financieros (FI, CO, PA) y logísticos (MM, SD y PM).
- Gestión, programación y configuración de Ticketing.
- Confección del presupuesto del departamento.
- Configuración y gestión de Winplus.
- Gestión ymonitorización de Oracle.

También es un reputado perito judicial informático formado en la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) realizando dictámenes/informes forenses en distintos casos, así como ponencias y charlas sobre Seguridad TIC en ISACA.

Oscar Padial, posee como titulaciones las siguientes:
  • INGENIERO TÉCNICO TELECOMUNICACIONES ESPECIALIDAD TELEMÁTICA por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). 
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN REDES CORPORATIVAS E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS impartido por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). 
    • Contenido: Redes Locales, programación de routers y switch, programación en JAVA, redes de área amplia, redes inalámbricas, MS Windows Server, UNIX, gestión de redes corporativas, redes y servicios de banda ancha, integración de voz y datos y seguridad en redes corporativas.  
  • CERTIFICACIONES CISCO SYSTEMS: CCNA (Cisco Certified Network Associate), CNAP (Cisco Networking Academy Program), Cisco Wireless LANs, Cisco Network Security y Cisco Java Programming. Certificados por entidades certificadoras de CISCO. 
  •  PERITO JUDICIAL INFORMÁTICO por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI).

Puedes seguir a Oscar en:

Oscar Padial, integrante del #nuevoCOGITTCV, el primer miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y el primero de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable.

Vicente Pla, experto en proyectos audiovisuales en ABACANTO Soluciones #nuevoCOGITTCV

$
0
0

Seguimos con nuestro segundo compañero que va a intergarse en la candidatura #nuevoCOGITTCV, Vicente Pla, de Rocafort (Valencia).

Vicente, trabajó en RTVV - Canal 9 / Radio 9 desde 1995 hasta su cierre en 2014. Allí desempeñó diferentes funciones y destacó como Jefe de Proyecto con la puesta en marcha de las cabeceras de TDT y las primeras emisiones de HDTV en la Comunidad Valenciana. 

Perteneció a la Comisión Técnica de la FORTA y participó en los foros de TDT, HDTV y Grupo de Calidad de la TDT en España. 

Durante 2 años fue Jefe de Operaciones de la Unidad de Red donde planificó y ejecutó el apagón analógico, puso en marcha una red DVB-IP-multicast hasta los centros emisores, y se interesó por los foros españoles de la EBU-128 y HBBTV. 

En su etapa final en la compañía utilizó la experiencia adquirida para la puesta en marcha de un gestor integral SNMP en la red de difusión y documentó mediante base de datos relacional los centros emisores de RTVV. 

En Junio de 2013 fue contratado por DELATORRE dónde ha ejercido como Jefe de Proyecto y Dirección Facultativa de Obra en algunos proyectos audiovisuales de relevancia como la nueva sede central de la Agencia EFE o el consejo de Administración de TRAGSA. 

En Julio de 2014 ficha por ABACANTO Solucionesdónde es el responsable de ingeniería, integración y formación en controles de calidad avanzados: File-based media, streaming, IPTV, DVB, Networks, Cloud, 4K, etc.

También es colaborador habitual de revistas especializadas como TMBroadcast o Panorama Audiovisual y ha impartido cursos, seminarios y conferencias en entidades como:  ATOS, Real Madrid, RTVV, Universitat de València, AIDO, IIR, IQPC, DIGITEA, Fundación Autor, Universidad Politécnica de Valencia, Univ. de Castilla la Mancha y COGITT.
 
Vicente Pla, posee como titulaciones las siguientes:
  •  Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen.
  •  Certificado de Aptitud Pedagógica.
  •  Diploma Oficial Profesional Universitario “Sistemas de Telecomunicación”.
  •  Diploma Oficial de Especialización Profesional Universitario en "Técnico de Sistemas de Audio y Sonorización".

Puedes seguir a Vicente en:

Vicente Pla, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable.

Alberto Fco. López, director de recursos del Banco Sabadell y CEO de Neomedia Telecom #nuevoCOGITTCV

$
0
0

Nuestro tercer compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Alberto Fco. López, de Alicante.

Alberto trabaja actualmente en la entidad bancaria Banco Sabadell como Director de Recursos, para la extinta Obra Social de Caja de Ahorros del Mediterráneo ahora Fundación Caja Mediterráneo, cuyas tareas a realizar son: Asegurar el equipamiento y funcionamiento de toda la infraestructura informática e  inmovilizado, así como la gestión de recursos.También trabaja como CEO de Neomedia Telecom.

Anteriormente ha trabajado en la empresa Indotelec Soluciones SL, como jefe de proyectos, coordinando y supervisando el área proyectos e instalaciones, realizando proyectos de: ICT, Domótica, Licencia de Actividad, Cableado Estructurado, Baja Tensión, Radio Enlaces, Redes Wireless, CCTV, Detección de Incendio,  Control de Personas, etc.

Más tarde en la entidad bancaria Caja de Ahorros del Mediterráneo como Director del Proyecto Tecnológico CAMON, para proponer las líneas estratégicas generales de actuación, en el marco del Plan Estratégico, y coordinar con los Gestores los cuatro centros CAMON en Alicante, Madrid, Murcia y Las Cigarreras y creo el departamento de sistemas de seguridad para la empresa Wincontrol Seguridad SL.

Alberto López  posee como titulaciones las siguientes:

  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, esp. sistemas electrónicos (UMH). 
  • Ingeniero de Telecomunicación (UMH). 
  • Master en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Master Executive of Business Administration (M.B.A.). 
  • Master International en Dirección y Gestión de Empresas (M.B.A.).
  • Máster en Online Reputation & Community Management. 
  • Master en Dirección Comercial y Marketing. 
  • Master en Gestión Inmobiliaria.

Puedes seguir a Alberto en:

Alberto López, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable.

Diana Bri, doctora en telecomunicación y profesora de la Universitat de Valencia #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestra compañera es la cuarta integrante de nuestro equipo del #nuevoCOGITTCV, con vivienda en Benirreda (Valencia).

Diana, trabaja actualmente como profesora en el departamento de informática de la Escola Técnica Superior de Enginyeria (ETSE) de la  Universitat de València (UV), impartiendo las siguientes asignaturas:

  • Fundamentos de Redes de Computadores
  • Redes Multimedia
  • Fundamentos Matemáticos de las Comunicaciones
  • Tansmisión de datos
  • Comunicacions sense fils i mòbils

También lleva más de 7 años trabajando como responsable del departamento de informática y comunicaciones de la empresa POFUGAN S.L. en Gandía.  

Debemos destacar que Diana ha sido miembro de un equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia mientras hacia su doctorado, así como Técnico Superior de Investigación varios años también en la misma Universidad.

Donde más destaca Diana es en sus estudios, ya que es:

  • Doctora en Telecomunicaciones con mención cum laude e internacional (UPV).
  • Graduado Ingeniería Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen (UPV).
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad sistemas de telecomunicación (UPV).
  • Máster en Dirección y Administración de Proyectos (Executive Master in Project Management) (UV).
  • Máster Oficial de Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, especialidad Ingeniería Telemática (UPV).
  • Especialista Universitario en Redes y Comunicación de Ordenadores (UPV)
  • Posee certificaciones oficiales de CCNA (Cisco Certified Network Associate), Fundamentals of Wireless LAN y IT Essentials (UPV), así como Certificado PMP (Projet Management Professional) certificado por PMI (Project Management Institute).

Puedes seguir a Diana en:


Diana Bri Molinero, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Pau Roda, experto telemático de la ONU en el International Computing Centre de United Nations (UNICC) #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro nuevo integrante del equipo del #nuevoCOGITTCV, es de Sueca en Valencia.

Actualmente trabaja dentro de la empresa Logware como Ingeniero de Redes y Sistemas dentro del Global Service Desk de la ONU (International Computing Centre de United Nations (UNICC)), donde realiza las siguientes labores como técnico operador de redes:
  • Gestión y supervisión continuada en un entorno distribuido y mainframe mediante el uso de varias tecnologías de monitorización.
  • Identificar, resolver o escalar las notificaciones de eventos que pueden afectar la disponibilidad de los sistemas o de la electrónica de red.
  • Análisis y documentación sobre los procesos predefinidos y flujos de trabajo de monitorización.
  • Formación de especialistas, así como formación interna.

Anteriormente ha trabajado en la empresa T-Systems (Deutsche Telekom) como Ingeniero de Redes y Sistemas con estas misiones principales: cambio de ubicación y restructuración del CPD y creación de Planes de Sistemas para Organismos Públicos.

También ha trabajado en Fujitsu como Ingeniero de Sistemas para el proyecto ‘Sinapsis’ de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana y como Ingeniero de Seguridad y Redes para el proyecto ‘Arterias’ de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana.

Y por cuenta propia ha estado realizando los siguientes trabajos:
  • Consultor de temas relacionados con las telecomunicaciones, informática, gestión de proyectos y gestión de la calidad en los proyectos.
  • Diseño y certificación de Proyectos de Ingeniería.
 
Pau Roda posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad telemática.
  • Trainer en Programacion Neuro Lingüística.
  • ITIL Expert.
  • Auditor & Consultant ISO 20.000

Puedes seguir a Pau en:
 
Pau Roda Puchades, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Rafael Albujer, emprendedor, formador y libre ejerciente #nuevoCOGITTCV

$
0
0
Seguimos con nuestro sexto compañero que va a intergarse en la candidatura #nuevoCOGITTCV, Rafael Albujer, de Alicante.

El Ejercicio Libre de la Profesión es un campo de actividad para los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, donde el futuro debe ir forjándose día a día, en base a una oferta permanente de profesionalidad y servicio, disponiendo para ello del apoyo técnico y legal del COGITTCV, como hace nuestro compañero Rafael desde hace muchos años, día a día, con su esfuerzo y su valía. 

Actualmente trabaja, desde Julio 2003, por cuenta propia como libre ejerciente del COGITT en despacho profesional de ingeniería junto a su compañero de estudios Ricardo Moreno Rodriguez realizando las tareas descritas a continuación: 
  • Desarrollo de software de gestión para comercial de calzado. 
  • Desarrollo de portal web de la concejalía de juventud  del Ayuntamiento de Monovar. 
  • Diseño de imagen corporativa y medios multimedia para empresas de calzado y del vidrio. 
  • Responsable de proyectos en baja tensión, ict, climatización, agua caliente sanitaria y fontanería en edificios de viviendas. 
  • Proyecto y dirección de obra de baja tensión en locales de riesgo de explosión. 
  • Realizamos proyectos para la legalización de nuevas industrias, con experiencia en el sector de  fertilizantes, mecánica y calzado. 
  • Dirección de obra de proyectos de baja tensión en quirófano del hospital general de Alicante. 
  • Responsable de proyectos en baja tensión, ict, climatización, agua caliente sanitaria y fontanería en edificio de uso terciario. 
  • Diseño, justificación y puesta en marcha de proyectos de actividad, estudios acústicos y baja tensión para locales de pública concurrencia. 
  • Proyectista y asesor técnico de locales del sector del juego de azar. 
  • Asistente técnico del Ayuntamiento de Alicante en materia de alumbrado público. 
  • Asistente técnico del Ayuntamiento de Crevillente en materia de telefonía móvil. 
  • Diseño de las instalaciones audio visuales en arquitectura efímera. 
  • Formador de energías renovables en cursos organizados por el Servef.          
     
También compaginan los trabajos descritos con el diseño de mobiliario e iluminación junto con diseño de stands y licitaciones de arquitectura efímera. 
  
      Rafael Albujer posee como titulaciones las siguientes: 
  •  Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad telemática (UPV).  
  • Curso Adaptación Pedagógica (Universidad de Alicante).

Jose Rafael Albujer Cano, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Susana Bañuelos, libre ejerciente experta acústica en la empresa INGENIERIA Y CONTROL DEL RUIDO LUZEA #nuevoCOGITTCV

$
0
0

Nuestro nuevo integrante del equipo del #nuevoCOGITTCV, es de L'Alcúdia, provincia de Valencia, con residencia en Gandia.

Estudió Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad sonido e imagen, en la Escuela Politécnica Superior de Gandia (UPV). Se especializo en acústica  y obtuvo el Premio Bancaja 2003-2004, con el Proyecto Final de Carrera “Caracterización de Materiales Acústicos basados en Fibras Textiles” junto con la empresa PIEL S.A.

Donde más destaca Susana es en su trayectoria y experiencia laboral.

Comenzó en 2004, como técnico-comercial de materiales acústicos, gestionando el diseño, control y suministro de obras de edificación pública y privada y de locales de actividad, en todo el ámbito de la Comunidad Valenciana en la empresa SPT Unicomer SL.

Desde 2006 hasta la actualidad es gerente y directora técnica de la empresa ACUSTICA I ENERGIA LUZEA S.L, Ingeniería, Laboratorio de ensayos acreditado por ENAC a nivel nacional y entidad colaboradora de la administración en la Comunidad Valenciana en materia de calidad ambiental en el área de contaminación acústica.

En su día a día desarrolla trabajos como:

-          Dirección de equipo técnico LUZEA.
-          Responsable de Proyectos de aislamiento y acondicionamiento acústico.
-          Responsable de Proyectos de Acústica Ambiental (Mapas de Ruido-Planes de Acción)
-          Dirección de Obras en referencia a aislamiento y acondicionamiento acústico.
-          Realización de ensayos acústicos ambientales y de aislamiento acústico.
-          Peritaciones Acústicas
-          Consultor-Formador de temas relacionados con Acústica.

Como experta en su materia, ha impartido cursos y Jornadas a gran variedad de colectivos y entidades Públicas y Privadas, como;
  • Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles (CITOPCV)
  •  Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (COAMBCV) 
  •  Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) 
  •  Colegio de Ingenieros Industriales de la CV (IICV) 
  •  Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) 
  •  Universidad Politécnica de Valencia (UPV) 
  •  Escuela Politécnica Superior de Gandia (EPSG) 
  • Instituto Valenciano de la Edificación  (IVE) 
  •  Universidad de Alicante (UA)

Puedes seguir a Susana en:

               https://twitter.com/AislanteAcustic

 
Susana Bañuelos, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Javier Martínez, experto técnico en electrónica y automatización en MecanoMovil SL #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Seguimos con nuestro octavo compañero que va a integrarse en la candidatura #nuevoCOGITTCV, Javier Martínez Verdú, de Paiporta (Valencia).

En la actualidad, y desde 1993, trabaja por cuenta ajena para la firma MecanoMovil S.L., como responsable del departamento electrónico realizando las tareas de reparación, mantenimiento y diseño de sistemas de manutención, apoyo técnico a otras firmas y participación en los proyectos de I+D+I en los que se embarca la firma.

Antes de 1993, trabajo para ATT, en la automatización y centralización de sistemas de alarma de transmisión en la red telefónica nacional en planta interna y como técnico de mantenimiento en el Sistema Nacional de Evacuación Nuclear, (departamento de radiocomunicaciones), controlado por entonces por la firma Sirema, en la Central Nuclear de Cofrentesy planta externa.

Su primer empleo fue en Chillida S.L, durante el periodo que dedico a trabajar para esta firma, participo de manera muy activa en el diseño e instalación de las primeras cancelas automáticas de entrada a entidades bancarias.

En 2013, gano el 2° Premio Nacional Liberación de las Telecomunicaciones, otorgado por el COGITT especialidad Sistemas Electrónicos.

Javier Martínez posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad sistemas electrónicos.
  • Técnico superior en telecomunicaciones e informática.
  • Técnico especialista en electrónica industrial.

Puedes seguir a Javier Martínez en:

Javier Martínez Verdú, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Noticia en Levante-EMV: Javier Marqués se presenta a decano de los ingenieros de telecomunicación

Noticia en TusNoticiasDeLaRibera: Entrevista al vecino de L´Alcúdia, Javier Marqués vicedecano del COGITTCV: “Las Atribuciones Profesionales no tienen el valor que se merecen”

$
0
0

El miércoles 3 de febrero de 2016 se ha publicado una noticia relativa a mi candidatura a Decano y Presidente del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana #nuevoCOGITTCV en el periódico TusNoticiasDeLaRibera, con una entrevista sobre Las Atribuciones Profesionales.

Sergio Fernández, ingeniero programador experto en telefonía en Aire Networks S.L. #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Seguimos con nuestro noveno compañero que va a integrarse en la candidatura #nuevoCOGITTCV, Sergio Fernández García, de Ibi (Alicante).

En la actualidad, es desarrollador en el departamento de telefonía de Aire Networks S.L. con las siguientes funciones:
  • Diseño y programación de PBX propia para telefonía VOIP (con Asterisk sobre Linux), backend y frontend.
  • Desarrollo de srcipts Bash, Python y PHP para tareas automáticas en servidores Linux.
  • Integración de sistemas de billing para Freeswitch.
  • Integración de sistemas ACME Packet SBC de Oracle con red de telefonía propia.
  • Instalación, configuración y administrador de sistemas Linux para red de telefonía

Anteriormente ha trabajado en CodeIT Software (Codeprix) como socio fundador y Responsable de desarrollo – Programador con las siguientes funciones:
  • Diseño y desarrollo de plataforma Django/Python (backend y Frontend).
  • Sistemas automáticos de adquisición y procesado de datos.
  • Diseño de modelo de datos y desarrollo del Backend Django.
  • Diseño y desarrollo de Frontend con Dajngo Templates, HTML5, CSS3, Javascript (jQuery), Bootstrap, Dajax y DajaxIce.
  • Diseño, desarrollo y documentación de API REST para clientes.
  • Configuración y mantenimiento de servidores Linux y aplicaciones.

También ha trabajado en Seglegoo S.L. como responsable de desarrollo y programador de e-commerce y en Cetel Ingeniería de Sistemas como programador Java para medios de pago, desarrollando aplicaciones Java para gestión de carburantes y medios de pago físicos, así como gestión de RMA y DOA, asistencia telefónica y resolución de incidencias.

Sergio Fernández posee como titulaciones las siguientes:
  •  Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad telemática.
  • Máster Universitario en formación del profesorado de ESO, BACH, FP y EI.
  • Técnico Superior en Electrónica Industrial.

Puedes seguir a Sergio Fernández en:

Sergio Fernández García, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Hugo Coll, especialista en redes y comunicaciones e investigador del IGIC-UPV #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  decimo compañero que va a integrarse en la candidatura #nuevoCOGITTCV, Hugo Coll Ferri, de Valencia.

Actualmente y desde 2007 mantiene una relación colaborativa con el grupo de comunicaciones y teledetección del Instituto de Investigación para la gestión integrada de zonas costeras (IGIC) de la Universidad Politécnica de Valencia, habiendo publicado diversos artículos y formando parte de comités técnicos de programa en congresos y revistas científicas. A día de hoy está preparando con este grupo la tesina de acceso al programa de doctorado.

Como ingeniero técnico de telecomunicación, su actividad profesional está dirigida principalmente a la gestión íntegra de proyectos de despliegue de redes de comunicaciones fijas y móviles, teniendo como cliente final a las principales operadoras y suministradores de equipos del mercado. Desde 2011, ha ido ocupando posiciones más cercanas a la gerencia, lo que le permite tener una visión más amplia del negocio. Ha trabajado en:

-          ELECNOR:
o   02/2014 – 09/2015: Responsable centro de producción “Equipos y planta interna” en la delegación de telecomunicaciones de la dirección Este.
Proyectado y ejecución de proyectos de planta interna, despliegue de red móvil y transmisión por fibra óptica y microondas para distintos operadores de telecomunicaciones y suministradores de equipos, así como obra civil para adecuación y creación de nuevos emplazamientos.
o   06/2013 – 02/2014: Jefe de obra.
Gestión de proyectos de telecomunicaciones.
Gestión de equipos (medios propios y ajenos), control económico y de ejecución del proyecto (facturación, compras, pagos a contratas, calidad de ejecución y entrega en plazos...).
o   04/2011 – 06/2013: Jefe de proyecto en ST Redes de levante (Grupo ELECNOR).
Control y supervisión de proyectos de telecomunicaciones.
Gestión de recursos propios y externos, control económico, de plazos y calidad. Interlocución con cliente.

-          INSYTE INSTALACIONES:
o  02/2011 – 04/2011: Responsable departamento de ingeniería delegación levante (Comunidad Valenciana, Murcia, Albacete y Teruel).
o       05/2010 – 01/2011: Gestor de proyectos de telecomunicaciones.
o       10/2007 – 06/2009: Gestor de proyectos de telecomunicaciones 

-          CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE UPV:
o   2008 – 2012: Profesor cursos networking y software libre.

Hugo Coll posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad sistemas de telecomunicación.
  • Especialista universitario en redes y comunicación de ordenadores.
  • Realizando tesina del Máster Oficial en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones.
  • Cursando adaptación al Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen.

Puedes seguir a Hugo Coll en:

Hugo Coll Ferri, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Mario Montagud, doctor en telecomunicación, investigador, profesor, autor y editor #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Mario Montagud Climent, de Montitxelvo en Valencia.

Actualmente y desde 2009 trabaja como investigador en la UPV, empezando como Becario de Colaboración (1 año), Investigador Pre-Doctoral (4 años) e Investigador Postdoctoral en la actualidad.

Durante los cursos 2012/2013 y 2013/2014, ha impartido clases como Profesor Ayudante en asignaturas relacionadas con las Redes de Ordenadores y las Comunicaciones Multimedia en el Campus de Gandía de la UPV.

Dispone de experiencia en (co-)supervisión de alumnos para la realización de Trabajos Final de Grado (TFG), Trabajos Final de Máster (TFM) y Tesis Doctorales (en curso).

Es (co-)autor de 2 libros docentes, 3 artículos sobre innovación docente, y de más de 40 publicaciones científicas, incluyendo artículos en revistas, conferencias, workshops, estándares de internet (IETF) y capítulos de libros de investigación.

Es Editor de un libro de investigación completo titulado “Mediasync: Handbook on Multimedia Synchronization” (Editorial Springer), que se publicará a finales de 2016, Editor de Special Issues de revistas internacionales, Editor Asociado de la revista internacional “Network Protocols and Algorithms” y revisor de revistas prestigiosas como IEEE Communication Letters y ACM TOMM.

Es miembro de Comité Técnico de varias conferencias internacionales prestigiosas (p.ej., ACM Multimedia, ACM TVX, ACM MMSYS), y co-organizador del workshop anual MediaSync y del Special Session on MediaSync de la conferencia Multimedia Systems (MMSYS) 2016.

Es miembro de grupos de trabajode organismos de estandarización internacionales como IETF y W3C, así como miembro de comité de MPEG.

Ha participado en 4 proyectos de investigación subvencionados en convocatorias públicas y en 3 contratos de investigación con empresas privadas.

Ha realizado 3 estancias, acumulando 18 meses, en CWI (Amsterdam), que es el centro nacional de investigación en Informática y Matemáticas de Holanda.


Mario Montagud posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad Sistemas de Telecomunicaciones.
  • Graduado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen.
  • Máster Oficial de Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, especialidad Ingeniería Telemática.
  • Especialista Universitario en Redes y Comunicaciones de Ordenadores.
  • Doctor en Telecomunicación.

Puedes seguir a Mario en:


Mario Montagud Climent, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Eugenio Roca, docente e ingeniero libre ejerciente en Proyectos Integrales de Edificación #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Eugenio Roca Borbonado, de Rojales en Alicante.

Actualmente desde 2007 trabaja en Prointed (Proyectos Integrales de Edificación - www.prointed.es), realizando las funciones de Redacción y tramitación de proyectos de Arquitectura e Ingeniería, así como en el departamento comercial y en la captación de clientes. Es el encargado de la Coordinación de toda la oficina.

Anteriormente trabajo como Docente en cursos de formación para desempleados, en el Ayuntamiento de Rojales, con certificación de horas, así como profesor de Prácticas en el Instituto de Enseñanza Secundaria “El Palmeral” de Orihuela

También ha trabajado en Bordonado y Gálvez Ingenieros S.L., con lasfunciones de Redacción y tramitación de proyectos de Ingeniería y en Obremo S.L. (Obras y montajes)  en el Departamento comercial, en el sector de las Telecomunicaciones, dirigiendo un equipo comercial.

Eugenio Roca posee como titulaciones las siguientes:

  • Graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad Sistemas Electrónicos.
  • Máster Universitario Oficial en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

 Puedes seguir a Eugenio en:


Eugenio Roca, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Ildefonso Verdú, docente e ingeniero libre ejerciente especialista en fibra en TECCSAN #nuevoCOGITTCV

$
0
0
Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Ildefonso Verdú Sanchis, de Castalla en Alicante.

Actualmente trabaja en la empresa TECCSAN – Oficina Técnica de Ingeniería de Telecomunicaciones (www.teccsan.com) con el cargo de Gerencia-Técnico. Esta empresa realiza: Proyectos, D.O., Consulting, Mediciones y Certificación Independiente en:
  • ICR: Infraestructura de Canalizaciones y Registros.
  • ICT: Infraestructura Común de Telecomunicaciones en Edificios
  • ICTEX: Infraestructura Común de Telecomunicaciones en Planta Externa.
  • SCE: Sistemas de Cableado Estructurado en Cobre y Fibra Óptica.

Aparte, Ildefonso compagina su labor de Ingeniero con su labor docente en:
  • P.Q.P.I.: ICT a alumnos del Programa de Calificación Profesional.
  • APEME-COEPA: Cursos a instaladores electricistas sobre el Diseño, Conexionado y Medición de parámetros en Sistemas de Cableado Estructurado e ICT-2 para las redes de Telefonía, Datos y Fibra Óptica.
  • COGITTCV: Curso de Conexionado y Medición de Fibra Óptica.
  • Equipamiento: FLUKE-DTX-1800-MSO. Cobre Cat.6A-AXT y Fibra Óptica SM-MM
  • Acreditación: FLUKE CCTT

También ha trabajado en EcosCOM – Castalla de E. y C. ECOS, S.L. realizando trabajos para Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones, en ECOS, S.L. – Castalla de Electr. y Com. ECOS, S.L. como Gerente de Instalaciones Eléctricas y en VOICEWARE COMUNICACIONES, S.A. entre otros.

Ildefonso Verdú posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especialidad TELEMÁTICA
  • Curso de Adaptación Pedagógica (CAP)
  • Cursos de todo tipo relacionados con nuestra profesión por parte de: MERLI-GERIN, CENSOLAR, INGESDATA NETWORKS, FUTURASMUS, S.L. – KNX PARTNER, FLUKE CCTT (Certified Cabling Test Technicial), INGESDATA NETWORKS, FIBERCOM, S.L., ORTRONICS – LEGRAND GROUP, SCHENIDER ELECTRIC…

Ildefonso Verdú, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Estefanía Jorquera, experta libre ejerciente en redes móviles y certificaciones de eficiencia energética #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañera de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Estefanía Jorquera Santa, de Alicante.

Actualmente es técnico experta en redes móviles, realizando consultoría técnica en redes LAN y móviles (3G-4G), mantenimiento de páginas web y software beta tester de aplicación M2M. También es experta en certificaciones de eficiencia energética de viviendas y proyectos de diseño de redes fijas FTTH

Nuestra compañera Estefanía tiene más de 7 años de experiencia en el sector de instalaciones de Telefonía Móvil, para los operadores Orange y Yoigo, siendo libre ejerciente del COGITT realizando replanteos in situ, diseño de planos, realización de proyectos de implantación y demolición, cálculos de estructuras, redacción de presupuestos, informes ambientales, certificaciones radioeléctricas, etc.

Estefanía ha sido ingeniería en Costa Blanca Ingeniería Consultoría, realizando replanteos y proyectos ejecutivos completos con diseño de planos, presupuestos y cálculos estructurales para instalaciones de estaciones de telefonía móvil, redacción de planes técnicos de implantación de redes de telefonía y estudios de impacto visual y ambiental.

Estefanía Jorquera posee como titulaciones las siguientes:

  • Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad sonido e imagen. Fue premio extraordinario fin de carrera al mejor expediente de la Universidad de Alicante otorgado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.
  • Grado en ingeniería en sonido e imagen en Telecomunicación.
  • Certificado de aptitud pedagógica.

Puedes seguir a Estefanía en:

Estefanía Jorquera, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Miguel Ángel Gómez, administrador de fincas colegiado y colaborador de EsRadio Valencia #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Miguel Ángel Gómez Martínez-Yglesias, de Valencia, y uno de los integrantes que se ha sabido mover por la diversidad de nuestra profesión como nadie.

En la actualidad es administrador de fincas, un campo de actividad poco conocido entre los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación que está desarrollando durante los últimos cuatro años.

Es Secretario de la comisión informática y nuevas tecnologías del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón, imparte cursos sobre estas materias y colabora en el programa "tu administrador colegiado" en EsRadio Valencia.

Anteriormente dedicado a la conmutación y la transmisión, tanto en fabricantes como en operadores, durante 14 años desempeñó diferentes puestos de responsabilidad en Ericsson y otros 6 en diferentes operadores de telecomunicación.

También, durante los últimos cuatro años ha ayudado en la Comisión de Redes Sociales y Web del COGITTCV a que el LinkedIn sea uno de los referentes en España de los Colegios Oficiales de Teleco, con el mayor número de seguidores nacional.

Miguel Ángel Gómez Martínez-Yglesias es Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad telefonía y transmisión de datos por la UPM.

Puedes seguir a Miguel Ángel en:


Miguel Ángel Gómez Martínez-Yglesias, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Manuel Rives, MBA e ingeniero experto en networking, virtualización, seguridad e Indusytry 4.0 #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Manuel Rives, de Alicante.

Actualmente y desde hace unos 6 años se decida al asesoramiento y venta en materia de routers 3G-4G para la comunicación industrial (PLCs, CCTV, cajeros, subestaciones eléctricas, etc.). No se trata solo de vender un equipo sino de profundizar en el proyecto para aportar una solución completa. A veces 1 equipo, a veces 1.000, a veces basta con una charla, a veces debemos diseñar redes avanzadas donde aporten experiencia en networking, virtualización, seguridad,  desarrollo de software, etc. Todo esto en lo que se conoce como el Internet de las Cosas, IoT, M2M... o en su caso: Industry 4.0

Anterior a esta tarea estuvo trabajando unos años fuera de España como Project Manager - Sales Manager, moviéndose por la zona D-A-CH de Europa.

Siempre se ha interesado por la parte tecnológica como aporte de solución, confluyendo todo en un desarrollo de negocio orgánico y dentro de un modelo win-win.


Manuel Rives posee como titulaciones las siguientes:
  • M.B.A. Universidad de Alicante.
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones- Esp. Telemática.
  • Técnico Especialista en Electrónica Industrial.
  • Formación Complementaria: PMP, CCNA, HCNA, MS Server, ...
  • Idiomas: Inglés, Alemán, Español.

Destacamos algunos proyectos que ha desarrollado:
  • SmartNetMonitor: Herramienta software de monitorización de redes móviles con integración de aplicaciones de seguimiento GPS, Alarming, Sensores industriales. www.SmartNetMonitor.com
  • TDM - Telemetry Data Manager: Sistema de monitorización y almacenamiento de datos de estaciones eléctricas fotovoltaicas.
  • Concepto de medio de pago para estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Zonas de recarga mediante energía solar de vehículos eléctricos, donde el pago se hace mediante una estación que monitoriza diversos aspectos.
  • WPS - Wafer Production Statistics: Aplicación para la inspección y el análisis de la calidad de las obleas de silicio.

Su experiencia profesional: 
  • Strategic Sales Manager & Field Applications Engineer: BB-SmartWorx
  • Business developer: VITRIKO SL
  • International Sales / Project Manager: Centroplan GmbH
  • Software developer / Consultant: esciris GmbH 

Puedes seguir a Manuel en:

Manuel Rives, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.

Vicente Martínez, ingeniero y técnico electrónico en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana #nuevoCOGITTCV

$
0
0


Nuestro  compañero de la candidatura #nuevoCOGITTCV, Vicente Martínez, de Vinalesa en Valencia.

Actualmente y desde Marzo de 2008 trabaja en Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana realizando los siguientes cometidos:
  • Mantenimiento de equipos electrónicos embarcados en trenes de las series 4300 de Vossloh y serie 3900 de Alstom en Valencia.
  • Diseño de aplicaciones informáticas para datos recogidos por los trenes.
  • Desarrollo de software para comprobación y reparación de equipos de frenos de trenes Knorr-Bremse.

Desde Mayo de 2009 desarrollo un sistema domótico integro con conexiones Wireless, desarrollando hardware con microprocesadores y software para Android. (Igreenly).

Desde 2015 creación de una tarjeta electrónica para el desarrollo de aplicaciones por parte de usuarios con poca experiencia, así como sistemas para el sensado de elementos de la naturaleza para Smart-cities.(Martuino)

Desde 2014 desarrollo de aplicación bajo Visual Studio para mejorar el rendimiento de ciclistas.(Befitpro)

Anteriormente desde  1996 al 2008 era técnico electrónico en la empresa multinacional M.S.L. y Celestica, como reparador de tarjetas de telefonía fija y móvil Ericsson, así como servidores de internet Sun Microsystems.


Vicente Martínez posee como titulaciones las siguientes:
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad sistemas electrónicos.
  • Curso de Programación de Apps Móviles con la certificación de la Universidad Complutense de Madrid.
  • F.P. II de electrónica Industrial.

Puedes seguir a Vicente en:

Vicente Ramón Martínez Mora, integrante del #nuevoCOGITTCV, miembro de un equipo que dará que hablar, que cambiara el modelo de Colegio que conocemos, y uno de los integrantes de una candidatura diversa, completa e inmejorable. 

Es hora de levantar la voz, es hora de volver a empezar, es hora de levantar nuestro Colegio, es la hora de los valientes, es la hora de CAMBIAR EL MODELO. Debemos crear una cultura de descentralización colegial y hay que crearla desde el diálogo, el respeto y la convivencia.
Viewing all 57 articles
Browse latest View live